En las “Novedades” que
se publican en la web https://convocatoriasses.gobex.es/empleopublico.php sobre
las Bolsas de Trabajo hemos podido ver la siguiente información
Según esa información,
quienes estuvieran “en suspenso” en las Bolsas derivadas del Pacto de 2007 disponen
de cinco días para comunicar al SES su disponibilidad una vez finalice
el motivo que justificó el pase a aquella situación de suspenso, con lo que, inexplicablemente,
se vuelve a aplicar aquel Pacto (cláusula sexta, punto 7) y, con toda
seguridad, sus penosas consecuencias (exclusión de la Bolsa).
Ej: enfermera que
trabaja en SEPAD y, por ello, se encuentra en suspenso en la Bolsa del SES.
Según la información publicada, una vez deje de trabajar en el SEPAD, tiene
cinco días para poner en conocimiento de la Bolsa del SES su disponibilidad,
con lo que se le sigue aplicando el Pacto de 2007.
Entendemos que semejante
advertencia es absolutamente improcedente por injusta y de dudosa legalidad
toda vez que abriría la posibilidad de excluir de las nuevas Bolsas a
aspirantes por motivos no contemplados en el Pacto -de 2013- por el que se han
de regir.
Lo prudente y justo
sería recordar a quienes se encuentran actualmente “en suspenso” que tienen que
comunicar a Bolsa su situación de disponibles una vez finalice la causa por la
que pasaron a aquella situación, pero sin plazo y, por ello, sin riesgo de
exclusión.
Esperamos y confiamos
que esa información sea rectificada a fin de evitar controversias y disgustos
futuros entre aspirantes que, tras participar en la convocatoria de 2014, han
entrado (o deben entrar) a formar parte de las Bolsas de Trabajo del SES
La Junta Directiva
Comentarios
Publicar un comentario