Los tribunales de justicia tendrán que resolver si la experiencia profesional adquirida en el sector sociosanitario privado debe puntuar en las Bolsas de Trabajo del SES, y ello gracias a que un nutrido grupo de profesionales ha decidido impetrar el auxilio de la Justicia ante la negativa del SES a valorar ese trabajo (aunque lo cierto es que, en algunos casos, sí la ha computado. Cosas veredes).
Son muchos los
argumentos a favor de que esa experiencia se compute. Aquí, sólo, unas breves pinceladas sobre lo que dice la Ley 39/2006, de 14 de
diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en
situación de dependencia acerca del sector privado. Esa ley:
— Destacará al sector
sociosanitario privado como un << PILAR DEL SISTEMA DE
BIENESTAR, para la atención a las situaciones de dependencia >>.
— Entre los principios que inspiran el Sistema para la Autonomía y Atención a la
Dependencia (SAAD), referirá los siguientes: (1) La participación de la
iniciativa privada en los servicios y prestaciones de promoción de la
autonomía personal y atención a la situación de dependencia; (2) La integración
de las prestaciones establecidas en esta Ley en las redes de servicios sociales
de las Comunidades Autónomas, en el ámbito de las competencias que tienen
asumidas, y el reconocimiento y garantía de su oferta mediante centros y
servicios públicos o privados concertados.
— Configurará el SAAD como una red de utilización
pública que integra, de forma coordinada, centros y servicios, públicos Y
PRIVADOS.
Controles, inspecciones,
autorizaciones, conciertos, identidad de titulación, etc. Insisto en que son
muchos los argumentos a favor de que esa experiencia se valore, y no les voy a
aburrir desgranándolos aquí. Pero sí me van a permitir que les ilustre con una
imagen, porque es cierto que, en ocasiones, una imagen tiene más peso que mil
palabras.
Efectivamente. Tanto el Presidente de la Junta de
Extremadura como el Consejero de Sanidad acudieron, el pasado 12 de noviembre, a la inauguración de un
Centro Residencial para Personas Mayores PRIVADO, y Fernández Vara aprovechó el acto
para indicar que << no todos los servicios pueden ser públicos >>, ameritando iniciativas
privadas. Vara apuntó también en ese acto que: << ... es clave
ofrecer respuestas integrales a todo lo que tiene que ver con la dependencia,
respuestas integrales y especializadas que entronquen la parte social y
sanitaria e integren también las nuevas tecnologías en el ámbito de los
cuidados >>.
La coherencia, para tantos y tantos políticos, es un peso insoportable.
Comentarios
Publicar un comentario